Entrenamiento con vibraciones. Efectos funcionales
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.11.01-02.692Palabras clave:
Entrenamiento deportivo, Educación físicaResumen
El objetivo del siguiente trabajo ha sido la reunión, análisis y revisión de la actual literatura científica en relación a las plataformas vibratorias de cuerpo entero (WBV – Whole Body Vibration). Esta revisión, por tanto, pretende aclarar al lector el funcionamiento básico de estas plataformas y su interacción con el cuerpo físico, así como los efectos que su uso provoca en algunos aspectos relacionados con la salud, delimitando sus beneficios o perjuicios en función de los distintos parámetros de entrenamiento (frecuencia vibratoria, amplitud, duración, etc.). Se han analizado los diferentes efectos que la exposición a vibraciones mecánicas puede causar en diversos aspectos relacionados con la salud y el fitness. Los resultados de este análisis muestran que a pesar de las divergencias entre algunos estudios, parecen evidentes los beneficios obtenidos mediante un adecuado diseño de entrenamiento vibratorio en los aspectos estudiados.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-01-01
Cómo citar
Mata, E., Ginés, C., & Vila-Maldonado, S. (2012). Entrenamiento con vibraciones. Efectos funcionales. KRONOS, 11(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.11.01-02.692
Número
Sección
Artículos