Evolución y comparación de la capacidad de salto de los equipos nacionales de gimnasia artística femenina y rítmica durante la preparación del Campeonato del Mundo 2007
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.8.15-16.597Palabras clave:
Potencia, Salto, Gimnasia rítmica, Gimnasia artística femenina, Gimnasia artística, Gimnasia rítmica deportiva, DeporteResumen
La capacidad de salto ha sido evaluada tanto para la selección de deportistas como para el control del entrenamiento de gimnastas de las diferentes especialidades: Gimnasia Artística femenina (GAF) y Gimnasia Rítmica (GR) (Marina y Rodríguez, 1993; Ferro y cols., 1999; Bradshaw y Le Rossignol, 2004, PérezGómez y cols., 2006). Se ha realizado una valoración de esta capacidad, mediante los test Squat Jump (SJ) y Counter Movement Jump (CMJ), en dos momentos de la temporada: Periodo Preparatorio Específico (PPE) y Periodo Competitivo (PC). Se evaluó a las componentes del equipo nacional senior de GAF (n=5) y GR (n=11) siguiendo los protocolos descritos por Bosco y cols. (1999). El objetivo del estudio fue controlar el proceso de mejora de esta capacidad y comparar las variables que definen la capacidad de salto en estas dos poblaciones de deportistas. Para la realización de los se ha utilizado una plataforma de fuerzas portátil Kistler Quattro Jump con una frecuencia de muestreo de 500Hz. De la comparación entre los dos grupos de gimnastas únicamente se encontraron tres variables con una diferencia estadísticamente significativas: Fmax en el CMJ en el PPE (p<0.05 *); Fmax en el CMJ en el PC (p<0.01 **) y Vmax en el SJ en el PC (p<0.05 *). Pese a lo que pudiera parecer la comparación no arrojó diferencias importantes entre ambas muestras. Se observó un aumento en las variables más importantes, Altura del salto (cm) y Potencia (W/Kg), tanto en el SJ como en el CMJ entre los dos instantes de la temporada. Aunque la comparación de los resultados de las dos mediciones no arrojó resultados estadísticamente significativos. Pese a esta no significatividad estadística encontramos que el aumento encontrado en la capacidad de salto (GAF: SJ 7.70±6.43%; CMJ 2.54±6.77%; GR: 6.38±6.97%; CMJ: 2.65±5.69%) es destacable desde el punto de vista de la costosa mejora de esta capacidad en atletas de alto nivel y es indicativo de un adecuado entrenamiento de la misma cara a la participación a sus respectivos Campeonatos del Mundo.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-01-01
Cómo citar
Grande, I., Figueroa, J., Hontoria, M., & Bautista, A. (2009). Evolución y comparación de la capacidad de salto de los equipos nacionales de gimnasia artística femenina y rítmica durante la preparación del Campeonato del Mundo 2007. KRONOS, 8(15-16). https://doi.org/10.64197/Kronos.8.15-16.597
Número
Sección
Artículos