Potencia aeróbica máxima, fuerza explosiva del miembro inferior y peak de torque isocinético en futbolistas chilenos profesionales y universitarios

Autores/as

  • R. Urzua DellAnno
  • A. Von Oetinger
  • Jorge Cancino López

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.8.15-16.596

Palabras clave:

Fútbol, Vo2 máx., Squat Jump, Counter movement Jump, Abalakov, Peak de torque isocinético, Fútbol - Entrenamiento y acondicionamiento, Deporte

Resumen

El fútbol es un deporte que solicita de acuerdo a sus características fisiológicas, desempeño aeróbicoanaeróbico, además de fuerza y potencia muscular. Con el propósito de determinar características funcionales en futbolistas profesionales Chilenos y compararlas con jugadores seleccionados universitarios, se obtuvo una muestra compuesta por 40 futbolistas profesionales y 19 seleccionados universitarios. Se determinó su Vo2 máx, Squat Jump (SJ), Counter Movement Jump (CMJ), Abalakov (ABAL) y el peak de torque isocinético para la extensión de rodilla a velocidades angulares de 60°/s, 180°/s y 300°/s. Los resultados arrojaron un Vo2 máx de 56,2±5,7 mlO2/min/kg, para los profesionales y de 50,4±4,06 mlO2/ min/kg para los universitarios (p<0,05). Para SJ el valor fue de 36,2±2,7 cm y 30,6±3,2 cm; para CMJ fue de 41,4±4,1cm y 35,8±3,5 cm; para ABAL fue de 48,5±4,6 cm y 41,6±3,7 cm para profesionales y universitarios respectivamente (p<0,05). El peak de torque promedio de las extremidades inferiores fue para 60°/s de 220,6±29,7 Nm y 195±30,5 Nm; para 180°/s de 148±18,7 Nm y 135,7±19,1 Nm; para 300°/s fue de 113,3±15,9 Nm y 101,8± 16,3 Nm para profesionales y universitarios respectivamente. Hubo diferencia significativa en 60°/s y 300°/s (p<0,05). Los valores de Vo2 máx se encuentran para los profesionales en el rango inferior reportado por otras investigaciones. Así mismo ocurre con el peak de torque isocinético para 60°/s y 180°/s. En cuanto a los valores de SJ y CMJ, según los reportes de datos de C. Bosco, los jugadores están en un nivel similar a otros jugadores profesionales internacionales. En conclusión, para las variables estudiadas, los jugadores profesionales presentan en general mejores valores que los seleccionados universitarios. Sin embargo, en el contexto internacional, los valores de los profesionales son más bajos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-01-01

Cómo citar

Urzua DellAnno, R., Von Oetinger, A., & Cancino López, J. (2009). Potencia aeróbica máxima, fuerza explosiva del miembro inferior y peak de torque isocinético en futbolistas chilenos profesionales y universitarios. KRONOS, 8(15-16). https://doi.org/10.64197/Kronos.8.15-16.596

Número

Sección

Artículos