Influencia de coger el primer balón sobre el marcador parcial y final durante el Campeonato de Europa de Waterpolo masculino de 2006

Autores/as

  • Francisco Manuel Argudo Iturriaga
  • José Luis Arias Estero
  • E. Ruiz

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.8.15-16.583

Palabras clave:

Waterpolo, Rendimiento, Primera posesión, Deporte

Resumen

El objetivo de este estudio fue analizar la influencia de coger el primer balón sobre el marcador parcial y final en waterpolo. Se grabaron los 44 partidos disputados por los 12 equipos masculinos participantes en el Campeonato de Europa celebrado en Belgrado en 2006. En concreto, la muestra estuvo formada por las 176 acciones de inicio de cada periodo de juego. Se utilizó la metodología observacional. No se obtuvo relación estadísticamente significativa, entre la obtención de la primera posesión del balón y el resultado parcial y final (p > ,05). La mayoría de los equipos que consiguen la primera posesión del balón disfrutan de un resultado parcial favorable a lo largo de los periodos en cuestión. Además, el 61,5% y el 72,2% de los equipos que consiguieron la posesión del balón en el primer y último periodo respectivamente, alcanzaron un resultado favorable al final de dichos periodos. Todos los equipos que obtuvieron la primera posesión de balón en los cuatro periodos finalizaron venciendo sus partidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-01-01

Cómo citar

Argudo Iturriaga, F. M., Arias Estero, J. L., & Ruiz, E. (2009). Influencia de coger el primer balón sobre el marcador parcial y final durante el Campeonato de Europa de Waterpolo masculino de 2006. KRONOS, 8(15-16). https://doi.org/10.64197/Kronos.8.15-16.583

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a