Análisis nutricional en jóvenes deportistas practicantes de fútbol, tenis y baloncesto
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.16.01-02.823Palabras clave:
Deportistas -- Nutrición, Futbolistas, Tenistas, Baloncestistas, Deporte, NutriciónResumen
El objetivo de este estudio fue cuantificar y analizar la ingesta nutricional en jóvenes deportistas practicantes de fútbol, baloncesto y tenis. 45 deportistas varones de edades comprendidas entre 16 y 18 años aceptaron participar voluntariamente al estudio. Todos ellos estaban federados en los siguientes deportes: fútbol (n=15), tenis (n=15) y baloncesto (n=15). Para llevar a cabo el estudio, se procedió a valorar la dieta y las diferentes concentraciones de macronutrientes (glúcidos, lípidos y proteínas) y micronutrientes (vitaminas y minerales). Dicho procedimiento consistió en un registro nutricional durante tres días consecutivos, incluyendo un día del fin de semana. Los resultados obtenidos muestran valores de macronutrientes muy similares a otros estudios. Así mismo, en los resultados obtenidos en micronutrientes, se observa un déficit en el complejo vitamínico B, y en vitamina D y E. Respecto a los resultados obtenidos en los minerales, se observó un déficit en zinc y calcio, con valores muy inferiores a la cantidad diaria recomendada. En conclusión, es importante realizar un seguimiento nutricional en jóvenes practicantes de deporte, para poder diagnosticar los posibles déficits, sobre todo en vitaminas y minerales, y que pueden afectar al rendimiento deportivo o a la salud, y poder así establecer pautas de alimentación para su prevención.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-01-01
Cómo citar
Grijota Pérez, J., Díaz García, J., Pérez Quintero, M., Bartolomé Sánchez, I., Siquier-Coll, J., & Muñoz Marín, D. (2017). Análisis nutricional en jóvenes deportistas practicantes de fútbol, tenis y baloncesto. KRONOS, 16(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.16.01-02.823
Número
Sección
Artículos