Análisis de los dolores posturales en adolescentes de secundaria. Una investigación-acción colaborativa
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.15.01-02.804Palabras clave:
Dolor de espalda, Enseñanza secundaria, SaludResumen
Existe una creciente preocupación entre profesores, profesionales de la salud y padres sobre el aumento del dolor de espalda en adolescentes, lo que consecuencias a nivel educativo y a nivel sanitario. El objetivo del artículo es mostrar la metodología diseñada para el desarrollo de acciones de Fisioterapia en los centros educativos así como presentar los resultados derivados del análisis realizado por los fisioterapeutas participantes sobre las herramientas empleadas para la disminución del dolor de espalda de los estudiantes de secundaria. Los resultados muestran la opinión de los fisioterapeutas (n=9) que participaron en el estudio y que asistieron a todos los talleres realizados en dos centros educativos con los alumnos de secundaria, recogiendo la información en notas de campo. Tras su análisis con el software Atlas-Ti se obtuvieron 5 familias: participación del alumnado, opinión de los participantes sobre las acciones, metodología de la acción, utilidad de la acción y espacio físico donde se desarrolla la acción. Como conclusión se destaca la importancia de trabajar los distintos aspectos que engloban la salud en el ámbito escolar a través de una metodología práctica y dinámica.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-01-01
Cómo citar
Blanco Morales, M., & Rodríguez Costa, I. (2016). Análisis de los dolores posturales en adolescentes de secundaria. Una investigación-acción colaborativa. KRONOS, 15(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.15.01-02.804
Número
Sección
Artículos