Síntomas respiratorios percibidos en estudiantes de ciencias del deporte vs. estudiantes universitarios sedentarios
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.13.01-02.756Palabras clave:
Aparato respiratorio, Educación física, Natación - Uso terapéutico, NataciónResumen
OBJETIVO: El objetivo de este estudio fue comparar la prevalencia de asma y síntomas respiratorios entre los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) en comparación con un grupo control de estudiantes universitarios sedentarios. También se relacionaron estos resultados con otros factores relativos al estilo de vida de los estudiantes. MÉTODO: 400 estudiantes de CAFYD y 200 estudiantes sedentarios de otras titulaciones, respondieron a un cuestionario semiestructurado con preguntas relativas a los síntomas respiratorios y el estilo de vida. RESULTADOS: El grupo control, las mujeres, los estudiantes que practican deportes de resistencia, los nadadores y los trabajadores de piscinas cubiertas y los fumadores, entre otros, reportaron significativamente (p<0.05) más síntomas respiratorios. En los exfumadores y en los fumadores pasivos, también se percibieron diferencias significativas (p<0.05) en cuanto a los síntomas respiratorios. CONCLUSIONES: La inactividad física, el tabaquismo, la obesidad, practicar deportes de resistencia y la exposición a productos químicos en piscinas, son los factores que tienen una mayor incidencia en la percepción de síntomas respiratorios en estudiantes universitarios.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-01-01
Cómo citar
Pulgar Muñoz, S., & Fernández Luna, Álvaro. (2014). Síntomas respiratorios percibidos en estudiantes de ciencias del deporte vs. estudiantes universitarios sedentarios. KRONOS, 13(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.13.01-02.756
Número
Sección
Artículos