Velocidad y frecuencia de ciclo en palistas infantiles en la distancia de 1000 m.

Autores/as

  • Fernando Alacid Cárceles
  • Pedro Ángel López-Miñarro
  • Raquel Vaquero Cristóbal

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.9.17-18.637

Palabras clave:

Variables cinemáticas, Frecuencia de paleo, Kayak, Canoa, Piragüismo, Deportes acuáticos, Deporte, Niño

Resumen

El objetivo de este estudio fue analizar la evolución de la velocidad y la frecuencia de ciclo sobre un test máximo de 1000 m realizado por palistas de 13 a 14 años de edad (17 hombres kayak, 17 mujeres kayak y 18 hombres canoa). La velocidad y la frecuencia de ciclo se determinaron de las grabaciones de 4 cámaras situadas en los 250, 500, 750 y 1000 m de la distancia. El primer tramo fue el más rápido, seguido de una fase estable de la velocidad en toda la distancia y categorías, menos las mujeres kayakistas que incrementaron la misma en los últimos 250 m. La frecuencia de ciclo decreció desde el inicio de la prueba, para alcanzar sus valores más altos en el último parcial en mujeres kayakistas y hombres canoistas. Los hombres kayakistas fueron los más rápidos, seguidos de las mujeres kayakistas y de los hombres canoistas, los cuales obtuvieron las velocidades más bajas. No existieron diferencias significativas entre grupos al comparar la frecuencia de ciclo. Este estudio proporciona una nueva metodología para la obtención de la velocidad y la frecuencia de ciclo en competiciones de piragüismo, que ahorra tiempo en el proceso de análisis respecto a las utilizadas en investigaciones anteriores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-01-01

Cómo citar

Alacid Cárceles, F., López-Miñarro, P. Ángel, & Vaquero Cristóbal, R. (2010). Velocidad y frecuencia de ciclo en palistas infantiles en la distancia de 1000 m. KRONOS, 9(17-18). https://doi.org/10.64197/Kronos.9.17-18.637

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a