Taxonomía funcional del comportamiento motor humano
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.8.15-16.588Palabras clave:
Taxonomía, Comportamiento motor, Nivel funcional, Propioceptividad, Adaptación, Aprendizaje motor, Educación física, Psicomotricidad, TipologíaResumen
La bibliografía sobre el comportamiento motor humano nos ofrece múltiples propuestas de clasificación de las habilidades cotidianas y deportivas que han tenido más o menos éxito como referencia de producción científica. Sin embargo, desde cada modelo teórico, no siempre quedan suficientemente claros los criterios de clasificación utilizados, la posibilidad de abordar toda la complejidad del comportamiento motor humano y, sobretodo, la utilidad real de la clasificación en función de que no quede ninguna tipología sin comportamientos o que la categorización no presente dudas durante el estudio científico. Atendiendo a las reflexiones anteriores, se presenta una taxonomía del comportamiento motor humano en base al modelo teórico naturalista de la psicología funcional, que se aleja del organocentrismo biológico y del dualismo cartesiano. Una propuesta taxonómica que utiliza tres claros criterios de clasificación que se corresponden con la dimensión cualitativa de estudio psicológico: la forma que diferencia dos niveles funcionales (rígido y cambiante), la materialidad reactiva propioceptiva necesaria en el comportamiento motor (estaticidad postural y dinamismo del movimiento) y, por último, la finalidad adaptativa a entornos meramente físicos o sociales (habilidades y saber interactivo).Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-01-01
Cómo citar
Solà Santesmases, J. (2009). Taxonomía funcional del comportamiento motor humano. KRONOS, 8(15-16). https://doi.org/10.64197/Kronos.8.15-16.588
Número
Sección
Artículos