El control del entrenamiento. Un proceso sencillo y poco conocido. Un ejemplo en la élite del balonmano

Autores/as

  • Sergio Villota Valverde
  • Javier Ortiz Muñoz

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.4.07-08.530

Palabras clave:

Balonmano - Entrenamiento, Deporte

Resumen

En la actualidad, nadie duda de la necesidad de planificar a largo plazo el entrenamiento para lograr los objetivos deseados. Pero, ¿se han planteado los entrenadores de deportes de equipo la necesidad de evaluar lo realizado realmente durante sus entrenamientos? ¿Se ajusta estrictamente a lo planificado? ¿Es lo adecuado, en cantidad, calidad y variedad? Aunque hay que tener en cuenta la diferencia entre lo que los “teóricos” y los “prácticos” (entrenadores) consideran idóneo. En este artículo se aborda la necesidad de llevar un control del entrenamiento por medio de una herramienta de fácil manejo, rápida y sencilla, que facilite la evaluación del proceso de entrenamiento. Para ello, se siguió a la plantilla de División de Honor del Club Balonmano Ciudad Real, desde Enero de 2004, hasta el final de la temporada (finales de Mayo de 2004), en un período que comprende una Fase Competitiva completa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-01-01

Cómo citar

Villota Valverde, S., & Ortiz Muñoz, J. (2005). El control del entrenamiento. Un proceso sencillo y poco conocido. Un ejemplo en la élite del balonmano. KRONOS, 4(07-08). https://doi.org/10.64197/Kronos.4.07-08.530

Número

Sección

Artículos