Ciclos Formativos de Grado Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas: nueva comprensión y evaluación de sus funciones

Autores/as

  • Carlos María Tejero González

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.3.05-06.481

Palabras clave:

Educación física - Enseñanza secundaria, Enseñanza secundaria, Educación física

Resumen

La necesidad de mejorar la calidad del sistema educativo es un sentimiento que alberga a los distintos integrantes de la comunidad educativa; profesores e investigadores, entre otros, manifiestan un constante interés por encontrar nuevas soluciones que ayuden a optimizar la educación reglada. En este artículo, se aborda la calidad de los ciclos formativos de grado superior de Actividad Física y Deporte, para lo cual, son dos las partes en las que dividimos el trabajo. En la primera, se plantea un nuevo concepto de estos ciclos formativos desde la comprensión del Modelo sistémico de Calidad del Dr. Arturo de la Orden Hoz; en la segunda, se presenta un caso práctico de utilización del Modelo en el que se proponen Indicadores para la evaluación de la Funcionalidad de los departamentos de Educación Física que imparten dicha enseñanza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-01-01

Cómo citar

Tejero González, C. M. (2004). Ciclos Formativos de Grado Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas: nueva comprensión y evaluación de sus funciones. KRONOS, 3(05-06). https://doi.org/10.64197/Kronos.3.05-06.481

Número

Sección

Artículos