La práctica excesiva de ejercicio físico como una de las conductas compensatorias más frecuente en pacientes con Anorexia Nerviosa

Autores/as

  • María Luisa Zagalaz Sánchez
  • Inmaculada Rodríguez Marín

DOI:

https://doi.org/10.64197/Kronos.3.05-06.439

Palabras clave:

Anorexia nerviosa, Ejercicio físico - Terapia, Enfermedad nutricional

Resumen

Asociaciones de padres de enfermos, médicos, nutricionistas, psicólogos y profesorado son colectivos implicados directa o indirectamente con este trastorno de la conducta alimentaria conocido como “Anorexia Nerviosa”; nuestro grupo de investigación, compuesto por profesorado de educación física y psicólogos, ha iniciado un trabajo que se pretende importante en cantidad y calidad de resultados aplicables a la determinación y disminución del problema, al objeto de determinar la prevalencia de este trastorno en el alumnado de secundaria de la provincia de Jaén. Con la aplicación del EAT-40 y un cuestionario diseñado por el grupo, pretendemos llegar al alumnado antes de que aparezca el problema, de modo menos técnico y más pedagógico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-01-01

Cómo citar

Zagalaz Sánchez, M. L., & Rodríguez Marín, I. (2004). La práctica excesiva de ejercicio físico como una de las conductas compensatorias más frecuente en pacientes con Anorexia Nerviosa. KRONOS, 3(05-06). https://doi.org/10.64197/Kronos.3.05-06.439

Número

Sección

Artículos