El equipo deportivo desde una perspectiva sociocultural
DOI:
https://doi.org/10.64197/Kronos.1.01-02.347Palabras clave:
Educación física, Deportes, DeporteResumen
En el presente artículo presentamos una aproximación al estudio del equipo deportivo como microsociedad en la que se estructuran los diversos componentes ocupando funciones formales e informales. Desde el campo de la Etnografía del Deporte, desarrollado por el autor como especialidad de la Antropología basada en los estudios de campo de sociedades deportivas (Mata 1997), se pueden descifrar las claves del comportamiento colectivo a través del estudio de sus usos y costumbres, rituales, configuración y estructura grupal, status, técnicas del cuerpo, vestido, alimentación y comunicación, acontecimientos sociales (Mata 2001), etc. Así se puede comprobar cómo numerosos comportamientos propios de los grupos deportivos presentan fuertes analogías con acerbo cultural de grupos y sociedades primitivas: Esto es debido a la naturaleza tribal que se forma en torno a la práctica deportiva. Los contenidos que aquí se mencionan actúan a modo de ejemplos en un universo donde se invita al lector a formular sus propias aportaciones de acuerdo con las modalidades y campos en que está más familiarizadoDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-01-01
Cómo citar
Mata Verdejo, D. (2002). El equipo deportivo desde una perspectiva sociocultural. KRONOS, 1(01-02). https://doi.org/10.64197/Kronos.1.01-02.347
Número
Sección
Artículos